En pleno proceso de globalización, y cuando el objetivo común es la modernización de la humanidad, los pueblos andinos se levantan alzando las banderas de una civilización supuestamente desaparecida hace más de 500 años y solo conservada como folclor. ¿Qué está ocurriendo? ¿Son movimientos con fines circunstancialmente políticos o tienen raíces en alguna realidad que todavía no es comprensible? ¿Qué representan para el futuro de América Latina: un retroceso o una era de cambios insospechados? ¿Está acaso en peligro la democracia y el modelo liberal o nos hallamos a las puertas de una alternativa proveniente de las propias canteras de los sectores relegados por la sociedad? Andinia, la resurgencia de las naciones andinas expone las razones por las cuales el autor cree que la civilización andina, a la cual propone llamar Andinia, no ha desaparecido, sino que sigue viva bajo formas que el pensamiento oficial no consigue entender debido a que su visión es netamente occidental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario